lunes, 19 de noviembre de 2018

Edimburgo y las Highlands 500 millas

Vamos allá!
Llevamos mucho, mucho esperando para hacer este viaje; lo hacemos casi al comienzo del brexit y con los escoceses recelando... bien!
Octubre, ya entrado el Otoño en Escocia.
Para no cansar al lector voy a intentar resumir nuestra visita e indicar sólo con palabras los datos y lugares de interés que hemos visitado, los detalles los tenderéis que descubrir en persona, merece la pena.

                                          The Old Man of Storr (desde su pie)

Llegamos temprano al aeropuerto internacional de Glasgow (GLA) y alquilamos un coche en Paisley.
1º etapa
Stirling.
Aparcamos el coche en el centro comercial a la entrada Stirling. Nos paramos  a tomar un café en el primer pub escocés que encontramos, es curioso, son las 11 de la mañana, ya hay mucha gente bebiendo cerveza; pagas por una taza y te puedes servir todo el café que quieras.


Recorremos andando el pueblo hasta el castillo, erguido en la colina con unas vistas impresionantes, y la estatua de Robert de Bruce; desde aquí alcanzas a ver el impresionante monumento a William Wallace y el puente Stirling

                                          Monumento a William Wallace desde Stirling

Edimburgo (dos días)

Llegamos al barrio de Gorgie, está como a 20 minutos del centro caminando, escogemos aquí el alojamiento porque es fácil y gratis aparcar el coche, en el centro es bastante caro.
Nos da tiempo de asentarnos y dar un primer paseo por Edimburgo, cenamos en Standing Order, un antiguo banco (aún conserva su caja fuerte) reconverttido en un enorme burger,con muchas clases de cervezas, nos encantó.

 Bajo la mirada de Mr Walter Scott, en Standing Order
                                           No fuimos capaces de abrirla.

Tenemos poco tiempo para la ciudad de Edimburgo por lo que contratamos un free tour con Sandeman para ver todo lo posible después de echarle un ojo al castillo. Vimos lo imprescindible de la Old Town y comimos el típico Roasted pig en Oink, bocadillos de un cerdo asado que no cierra hasta que se termina, está muy bueno acompañado con haggis y diversas salsas.


Tarde de visita para la New Town, Subir a la colina Carlton Hill, bajar a la Royal Mille para descubrir adentrarnos en los closes y visitar la Mary King´s Close, bajo el ayuntamiento.

Os dejo un listado todo lo que vimos a nuestro paso por la ciudad

Catedral de St. Giles

Old Town

El Castillo de Edimburgo. Aunque no quieras visitarlo por dentro, acércate a la explanada para contemplar la ciudad desde allí. Visita de 9:30 a 18 horas)

Los callejones de la Royal Mile.

El Museo de los Escritores, un museo gratuito en una pintoresca plazoleta.

La catedral de St Giles, una parada imprescindible y gratuita.

Victoria Street y Grassmarket, tiendas y restaurantes.

La muralla The Vennel, para una maravillosa postal de Edimburgo.

El cementerio de Greyfriars y la estatua del perrito Bobby.

El Museo Nacional de Escocia y su terraza panorámica (entrada gratuita)

El jardín de Dunbar’s Close, uno de los secretos de Edimburgo.

El Parlamento de Escocia, al final de la Royal Mile (entrada gratuita).

La Magdalen Chapel, oculta muy cerca de Grassmarket.





Inverness y el Lago Ness ( 3 horas desde Edimburgo)

De camino a Invernes, echar un vistazo al  Blair Castle, es un castillo situado a unos 11 km al noroeste de Pitlochry. Su historia, que se remonta a 1269 y sigue hasta nuestros días,  los Atholl Highlanders, el único ejército privado que existe en el Reino Unido.



Comemos en  The Kitchen Brasserie, a orillas derl rio Ness, muy rica su sopa y el salmón escocés.



Visitar la cathedral de St Andrewsy  la biblioteca, el Victorian Market, y el Castillo de Inverness


Al final de la tarde es hora de continuar hacia el Lago Ness, no encontraríamos al monstruo hasta llegar al hotel:

Dormir en Loch Ness Lodge Hotel, Drumnadrochit, Inverness IV63 6TU







DÍA 4  Castillos y rumbo a las tierras altas, Isla de Raasay

Buen desayuno en el hotel para dirigirnos al CASTILLO DE URQUHART
(9 libras) 1 hora de visita

Si te interesan las obras de ingeniería hidráulica visita Fort August para ver las compuertas, nosotros nos desviamos  hacia el castillo de Eilean Donan porque necesitamos llegar a coger el último ferry hasta la isla de Raasay.



                                           Despedimos el lago Ness

Nos adentramos al Noroeste, aquí ya percibimos con todos los sentidos la esencia de las tierras altas

                                          El cielo amenaza
                                          Llegamos a la comarca, Skye está cerca
                                          Eilean Donan Castle
Castillo De Eilean Donan (a 1 hora de Fort Augustus) 7, 50 libras

Guarda un tiempo para visitarlo, te va a encantar


                                          Arcoiris en la Isla de Skye

                                          El rio que viene desde la cascada de la piscina de las hadas


El brezo se intensifica en la isla de Skye y los colores ocres, rojos, verdes, grises... te sumergen en pensamientos de historias antiguas, de tiempos de paz, y de guerras

                                            Sligachan Old Bridge

                                       
                                         Black Cuillin mountains desde el puente Sligachan

Nos acercamos hasta Portree a dar un vuelta rápida por la capital de la isla de Skye, llama la atención el colorido de las casas junto al muelle. Desde aquí salen barcos para avistamiento de ballenas, nosotros daremos la vuelta, nos espera el ferry en Sconser, tenemos el resto del día de relax.

                                          Portree

                                          Rumbo a Raasay

                                          La Isla de Skye (Coullin Mountains desde Raasay)

                                          La biblioteca de la mansión del clan MacLeod

La casa data del siglo XVII, aunque hay registros del año 1500. John Mcleod se unió a la causa jacobita, sufrieros represalias del gobierno y fue dañada, pero reconstruida en 1747.






                                         De vuelta Skye




Dia 5 Isla de Skye

Este día es especial, queremos recorrer la Isla de Skye, volveremos a pasar por Portree  y haremos una senda a pie hasta el Old Man of Storr.
Es uno de los paisajes más fotografiados de la Isla de Skye y es una parada y visita obligada, llevamos años queriendo subir aquí. El coche se puede dejar en un parking a la entrada a la senda. Si no te atreves con las estrechas carreteras hay autobuses desde Portree

La leyenda dice que el Anciano de Storr recibe su nombre porque el contorno de la roca y el pináculo sobresaliente se parecen a los de la cara de un anciano. "Storr" en sí mismo es de origen nórdico y se cree que significa "Gran Hombre".

La ruta dura alrededor de una hora y cuarto ( unos 4 km). Las vistas desde arriba son maravillosas, pruébalo.

                                          Unas vistas impresionantes
                                          A sus pies Old Man of Storr
                                          La salida hacia el mar del norte a mi espalda




Recorremos Skye hasta la costa Oeste buscando  el DUNVEGAN CASTLE

Perteneció al Clan MacLeod. En el interior puedes ver su atmósfera familiar, aún viven allí herederos del clan.

Visitamos los jardines y alrededores, puedes ir en bote hasta ver una colonia de focas que viven cerca de allí.






NEST POINT LIGHTHOUSE

Cerca de Dunvegan Castle y en el punto más al norte, está el Faro más famoso de la Isla de Skye. Es un lugar ideal para ver la puesta de sol.

Casi llegando a Fort William nos encontramos con una manada de ciervos, en la sierra cerca del Nevis.
Dormir en Fort William

Hotel No. 1 Caberfeidh

El día ha sido intenso, llegamos ya de noche al hotel, vimos una manada de ciervos  una ducha y a cenar al pub, buena cerveza escocesa Tenents.

Dia 6 Fort William / Glasgow

Amanece gris, la niebla envuelve todo el entorno, así que no podremos ver el Ben Navis, uno de los Munros de Escocia, siempre hay que dejar algo para otra vez...
Damos un paseo por Fort William, estos escoceses tienen mente abierta, en una iglesia, al lado del hotel, han hecho una escuela de escalada, muy interesante.


El pequeño pero entrañable  e interesanteWest Highland Museum  está lleno de información local sobre los comandos de la Segunda Guerra Mundial y eventos históricos relacionados con las Tierras Altas de Escocia.



No dirigimos a Glasgow a través del parque nacional de Trossachs y el lago Lemond, Increible país de agua, además hoy no para de llover.

No nos queda mucho tiempo para visitar Glasgow, llegamos a comer, un poco tarde, aparcamos en el parking de la catedral, es algo más barato que los de la zona centro.

Nos gustó el ambiente juvenil del Glasgow dinámico, gran ciudad y buena gente.






Llega a final al viaje, espero que os sirva, he intentado expresar con imágines y algunas palabras nuestros momentos, aunque no están todos. 
La vida se compone de momentos, nosotros hemos disfrutado de este, te invito a que vivas este momento Escocés y que lo saborees con gusto. 


       Salud